Queridos amigos, entre el 5 y el 14 de noviembre se celebrará en Valencia la tercera edición del GolemFest, festival de fantasía, ciencia ficción y terror. Es este un festival al que le tengo mucho cariño, porque fue en su primera edición donde presenté la novela que significó mi debut en el mundo editorial, “El sendero de la palabra”. Ya sabéis que las primeras veces de casi todo se nos quedan grabadas y más si se trata de algo que nos apasiona y nos da la vida, como me ocurre a mí con la literatura.
En esta ocasión llego al GolemFest tras haber publicado ya una segunda novela, “Muerte, tú morirás”, y relatos en dos estupendas antologías, “Donde las hadas no se aventuran” y “Y si lo contamos… steampunk”.
Mi participación en el GolemFest de este año será variada e intensa. Os cuento las actividades en las que me encontraréis inmersa. Todas tendrán lugar en la sede principal del festival, el Auditorio Joan Plaça, Jardín Botánico (c/ Quart 80), a excepción del taller de escritura, que se realizará en la Biblioteca Patraix-Azorín (c/ Azagador de las Monjas s/n):
-Viernes 5 de noviembre de 17 a 18:30: impartiré un taller de escritura con el sugerente nombre de “LOS CUENTOS CLÁSICOS COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN”. Podéis inscribiros de forma gratuita en la web del festival. Ojo, que hay un máximo de 20 plazas.
-Sábado 6 de noviembre a las 16:30 h.: presentaré a Jose Antonio Bonilla, quien nos hablará sobre fantasía y mitología en relación con su nueva novela, “Las flores de Perséfone”.
-Domingo 7 de noviembre, de 11 a 11:40 h.: charlaré con Eva García Guerrero sobre un tema muy interesante: LA CREACIÓN DE MUNDOS FANTÁSTICOS O TECNOLÓGICOS PARA ATRAER AL LECTOR CONTEMPORÁNEO. Exploraremos el tema a partir de su novela, “Huella 12”, y mi última obra, “Muerte, tú morirás”.
-Sábado 13 de noviembre a las 16:30 h. presentaré, junto con mis maravillosas compañeras de letras María Zaragoza, Júlia Díez, Gemma Solsona, Isabel Del Río y Pepa Mayo, dos antologías de la editorial Apache Libros en las que hemos participado: “Donde las hadas no se aventuran” y “Y si lo contamos… steampunk”.
Espero que nos acompañéis en estas actividades y en las muchas otras que ofrece el festival. A los amantes de la fantasía, la ciencia ficción y el terror nos esperan dos semanas apasionantes.
GolemFest21
